Cuando no se pueda colocar un PICC o un CICC en vena axilar, el acceso venoso central a corto plazo en el paciente hospitalizado se obtiene con la colocación ecoguiada de un CICC mediante punción y canalización de una vena en zona supraclavicular (yugular interna, innominada, subclavia)
El catéter se colocará en la mejor vena central disponible (aquella en la que la punción sea más fácil, y por ende, más segura), eligiendo entre vena innominada, vena yugular interna, vena subclavia y vena yugular externa. La colocación se realizará según un protocolo estandarizado de inserción, como por ejemplo el protocolo ISAC (Inserción Segura de Acceso Central), creado por el GAVeCeLT, que incluye una valoración ecográfica pre-inserción mediante RaCeVA, el uso de máximas protecciones de barrera, la antisepsia cutánea con clorhexidina alcohólica al 2%, la punción ecoguiada, la identificación de la posición final de la punta con técnica de ECG intracavitario y la fijación en zona supraclavicular con sistema de fijación sin suturas.