Se define como tunelizado un PICC cuya zona de punción (normalmente, en zona amarilla) no coincida con la zona de salida del catéter (normalmente, en zona verde).
Se puede tunelizar cualquier PICC, bien de manera anterógrada (si el catéter tiene que ser cortado distalmente) o de manera retrógrada (limitado a los catéteres que deben cortarse en su parte proximal).
El beneficio de la tunelización en términos de riesgo de infección es doble: directo (por la protección contra las contaminaciones extraluminales, ya que la tunelización aleja el sitio de salida del trayecto intravascular del catéter), e indirecto (porque permite mover a nuestro antojo el lugar de salida del catéter hacia una zona de menor carga bacteriana).
Respecto a la seguridad y el coste-eficacia es oportuno siempre elegir PICC de alto flujo en poliuretano de última generación, sin válvula, y con punta abierta.