Catéter venoso periférico corto

Los catéteres periféricos cortos pueden colocarse en emergencias/urgencias con ecoguía tanto en venas del antebrazo (basílica y cefálica) como en venas de la flexura del codo (cefálica, antecubital, basílica); es raro que se coloquen en venas profundas del brazo (basílica, braquiales).

Se pueden usar catéteres de teflón y de poliuretano (las primeras, más rígidas, son más fáciles de insertar) y de calibres comprendidos entre los 20G y 16G. Los usos de los catéteres más pequeños (22G-24G) se relacionan con mayor dificultad de inserción; el uso de catéteres periféricos cortos de 14G se relaciona con un mayor riesgo de daño endotelial (rotura durante la inserción; trombosis después de un tiempo causada por el calibre excesivo de la cánula). Considerando que estos catéteres periféricos cortos se colocan por necesidades urgentes (por ejemplo, para repleción volémica, trasfusión, etc.) es buena norma usar calibres de 18G y 16G.

En cualquier caso, la longitud limitada de los catéteres periféricos cortos colocados con ecoguía (normalmente, 30-50 mm) implica un alto riesgo de salida accidental en las primeras 24-48 horas, considerando que parte de la longitud de la cánula quedará en el tramo extravascular.